Claudia sheinbaum da su primer grito de independencia en México
16 de septiembre de 2025
ESTACIONKUSMEDIOS ⚡
Un Grito Histórico: Claudia Sheinbaum y la Renovación de la Independencia
CIUDAD DE MÉXICO – La noche del 15 de septiembre de 2025 no fue una noche cualquiera en el Zócalo de la capital. Fue el momento en que una mujer, por primera vez en la historia de México, se paró en el balcón de Palacio Nacional para dar el Grito de Independencia. Claudia Sheinbaum, la recién investida presidenta, marcó un hito no solo por su cargo, sino por la forma en que renovó una tradición de más de 200 años.
La expectación era palpable. Desde temprana hora, miles de personas atestaron la Plaza de la Constitución, ansiosas por presenciar el primer Grito de la primera mujer presidenta. A las 23:00 horas, el protocolo se cumplió. Sheinbaum recibió el lábaro patrio, y con la bandera en mano, se asomó al balcón principal.
Su arenga, sin embargo, rompió con el formato tradicional. Además de honrar a los héroes de la Independencia, la presidenta incluyó en su discurso a figuras femeninas clave, muchas de ellas relegadas en los libros de historia. Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra resonaron con fuerza en la plaza, un reconocimiento explícito a las "heroínas anónimas" que también lucharon por la libertad.
La inclusión de menciones a las "mujeres indígenas" y a los "hermanos migrantes" resonó entre la multitud. Este gesto fue interpretado como un mensaje de inclusión y de reivindicación social, un reflejo de las prioridades de su gobierno. El grito de "¡Viva la justicia!" y "¡Viva la dignidad del pueblo de México!" fue coreado con euforia, mezclándose con los vítores a los héroes fundadores.
Tras la ceremonia oficial, el cielo se iluminó con un espectáculo de fuegos artificiales que, más que un simple show, parecía una celebración del momento histórico que se estaba viviendo. La noche culminó con un concierto de música popular, pero el verdadero eco de la jornada no fue la música, sino el sonido de una nueva voz que resonó en una de las plazas más importantes de México.
El primer Grito de Claudia Sheinbaum no solo cumplió con una tradición; la actualizó. Fue un recordatorio de que la historia no está escrita en piedra, sino que se reescribe con cada generación, con cada nuevo líder y, en este caso, con la voz de la primera mujer que se alzó para gritar: "¡Viva México!".

Las tarjetas oficiales de los jueces reflejaron la superioridad del norteamericano: 116 – 112 115 – 113 115 – 113 Con esta victoria, Crawford se consagra como campeón indiscutido de los supermedianos (168 lb), haciendo historia al lograr este estatus en una segunda categoría de peso. Canelo, que llegaba como campeón indiscutido de la división y gran favorito de la afición mexicana, no pudo descifrar la velocidad, precisión y estrategia defensiva de Crawford. El estadounidense controló el ritmo de la pelea con contragolpes certeros y un manejo magistral de la distancia. 📊 Récords actualizados Canelo Álvarez (México): 61 victorias (39 por KO), 3 derrotas, 2 empates. Terence Crawford (EE.UU.): 41 victorias, 0 derrotas (31 por KO). Para el tapatío, esta se convierte en la tercera derrota de su carrera profesional, tras haber caído previamente ante Floyd Mayweather Jr. (2013) y Dmitry Bivol (2022). El combate, transmitido a nivel mundial por Netflix, registró récords de audiencia y se vivió en un ambiente cargado de orgullo patrio, con miles de aficionados mexicanos apoyando a Canelo en el marco de las fiestas de septiembre. > “Sabía que debía ser perfecto esta noche, y lo fui. Respeto a Canelo, pero esta era mi oportunidad de demostrar que soy el mejor del mundo”, declaró un emocionado Crawford tras el veredicto. Por su parte, Álvarez reconoció la derrota con deportividad y prometió regresar más fuerte: “No era mi noche, pero seguiré representando a México con orgullo”. Nota deportiva propiedad de estacionkusmedios digital
Los sondeos de opinión en Argentina coinciden en la merma de los apoyos al presidente ultra. Los expertos lo atribuyen al escándalo con la criptomoneda $Libra y a la incertidumbre económica